OBJETIVO
Fortalecer al equipo multidisciplinario de profesionales de la salud empoderado, con herramientas, metodologías, habilidades y prácticas para dar continuidad a la atención a víctimas/sobrevivientes de violencia sexual y Embarazadas menores de 14 años.

- Profesor: Delia Chén
- Profesor: Anelice Judith Guevara Sagastume
- Profesor: Aliria Graciela Ruiz Lazaro

- Profesor: Pruebas EHAS
- Profesor: José Pineda

- Profesor: Alvaro Armando Bulux Barreno
- Profesor: Carmen Marbilia Chioc Yután
- Profesor: Juan Jose Rigoberto Pacay Caal

- Profesor: Aimé Beltetón
- Profesor: Magdalena Juárez García
- Profesor: Rogel San Jose
La situación de salud del país y el avance de las Políticas de Salud exigen la calificación del recurso humano del Ministerio de Salud en las diferentes áreas y disciplinas del conocimiento, para que los servicios de salud brinden una atención con calidad y calidez basada en el análisis epidemiológico oportuno de la información, en todos los niveles de gestión dentro del sector salud. En las Políticas de Salud del país (ODS-katún) se plantea el fortalecimiento del proceso de desconcentración y descentralización de las competencias, y la del desarrollo del recurso humano, que incluye, la formación-capacitación del personal de salud.
El Programa de Educación Continua proporciona la capacitación en servicio a personal de las Unidades de epidemiologia de las Áreas de Salud. El contenido se centra en Análisis de Situación de Salud, Sala Situacional y Comunicación en Salud. La duración total de este programa es de 3 meses. Tiene una fase presencial de 3 días y medio de duración, y subsecuentes actividades virtuales con duración de 3 meses.

- Profesor: Iris Emilce Debroy Franco
- Profesor: Moises Mayen Barillas
- Profesor: Vilma Cecilia Villatoro Godínez